lunes, 24 de octubre de 2011

LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Se pueden ver los paneles solares fotovoltaicos de la estación, así como sus grandes radiadores, destinados a retirar el calor de la estación, cosa nada de fácil, ya que en el espacio no hay aire, que en la tierra hace el trabajo de permitir el intercambio de temperatura con el medio ambiente.
En ese momento el complejo contaba con 9 habitantes, los 6 tripulantes del Discovery y tres miembros de la expedición 28.

UN COHETE SOYUZ, DOS SATÉLITES GALILEO, TRES ÉXITOS PARA EUROPA


PR 29 2011 – La primera pareja de satélites del sistema de navegación europeo Galileo ha sido puesta en órbita hoy por el primer cohete ruso Soyuz en despegar desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, en una misión histórica.
 El vuelo VS01 de Soyuz, operado por Arianespace, comenzó con el despegue desde el nuevo complejo de lanzamiento en la Guayana Francesa a las 10:30 GMT (12:30 CEST) del viernes 21 de octubre.
todas las etapas del cohete funcionaron a la perfección y la etapa superior fregat-mt libero a los satelites en su órbita objetivo, a 23 222 km. de actitud, 3 horas y 49 minutos despues del despegue.
“Este lanzamiento representa mucho para Europa: hemos puesto en órbita los primeros dos satélites de Galileo, un sistema que posicionará a nuestro continente en "primera división" en el sector estratégico de la navegación por satélite, un campo con grandes perspectivas económicas”, declaró Jean-Jacques Dordain, Director General de la ESA.  


TRANSPORTADOR ESPACIAL EUROPEO ABASTECERÁ A LA ESTACIÓN ESPACIAL





BREMEN, Alemania.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ultima contrarreloj los preparativos para el lanzamiento el próximo 15 de febrero de un transportador espacial que abastecerá a la tripulación permanente en la Estación Espacial Internacional (ISS en inglés).

Ese día el transportador no tripulado europeo será lanzado al espacio por un cohete Ariane 5 desde la estación espacial de Kouru, en la Guayana francesa.

Ocho días después se acoplará automáticamente a la parte rusa de la ISS.

La nave europea llevará a bordo siete toneladas de alimentos, ropa, oxígeno, combustible y correo privado para los seis residentes de la ISS.

Según datos de la ESA, la misión tiene un costo total de unos 450 millones de euros.